TRIO

Oscaryvan Garzon Trio ha sido Ganador nacional de la Gira de conciertos del Banco de la República (2019 – 2020), Invitado nacional al festival Utopia (2023) en la ciudad de Calí - Valle del cauca, Invitado nacional al Festival Medejazz (2022) en Medellín – Col. y Festival Sevijazz (2022) en Sevilla - Valle del Cauca, Invitado Internacional al Festival SUMAQ (2018) Lima - Perú, Festival International Jazz Day Arequipa (2021) Arequipa - Perú, Invitado Nacional Festival Pastojazz (2018) y Ganador nacional VI Festival internacional de jazz en Villa de Leyva (2016), ganador distrital de la convocatoria XX Festival Jazz al Parque (2015). Ganador nacional XXVII Festival Internacional de Jazz (2015) del Teatro Libre. También ha obtenido reconocimientos del Ministerio de Cultura "Música con Tempo Colombiano" (2015), entre otros.

A nivel discográfico se destaca su primer álbum como artista líder y productor "Cumbre y asfalto" lanzado en el 2016 y su 2do álbum "Resiliencia" lanzado en el (2022) y que contó con la participación de destacados músicos y artistas de la escena nacional. En la actualidad el trio lo conforman el bajista Anderson Castrillon y el baterista Juan Felipe Calderon.

Integrantes

Oscaryvan Garzon
Anderson Castrillon
Juan Felipe Calderon

ANDERSON CASTRILLON

Anderson Castrillón es Bajista y Contrabajista graduado con la máxima distinción de la Universidad Tecnológica de Pereira "Beca Jorge Roa Martinez", donde recibe el título de Licenciado en Música y Magister en Música. Ha recibido clases Magistrales de bajo eléctrico con Oscar Stagnaro (Profesor titular Berklee College), Andrés Rotmistrovsky (Egresado de Berklee College), Eric Howell (Jazz Quartet Texas), Juan Pablo Yepes (Colombia), Clases de Contrabajo con Darío Franco Londoño (Colombia), Adrián Matas (España), Carlos Méndez (España), Boris lo (Francia). Clases de improvisación con Miguel Ángel Lous (Egresado de Berklee College), Nando Michelin (Profesor titular Berklee College), Clases de armonía y teoría con Victoria Gumenaia (Rusia), Svetlana Skriagina(Rusia), Svetlana Boukhchtaber (Rusia), y Jorge Pinzón(Colombia), Entre otros.

Anderson ha participado en diversos festivales y concursos nacionales e internacionales como la XXIII feria internacional de la música Cubadisco, en la Havana- Cuba 2019, el XVII Encuentro Nacional Juvenil de Música Docta en San Vicente de Tagua Tagua- Chile 2015, el VI Encuentro Internacional de Música Pichidegua- Chile 2015, se destaca el Segundo puesto "mejor banda de jazz" del VII festival voces del jazz 2019, Cartagenta – Colombia, el Segundo puesto "bajo solista" en el concurso Bass en vivo Organizado por Berklee College Cali- 2017, y la actual participación en el festival virtual de Contrabajo organizada por el colectivo contrabajo Colombia, además de ser finalista en el Festival Nacional del Pasillo, Aguadas- Caldas 2015, Categoría Instrumental, Finalista del XXXII Festival Hatoviejo Cotravajo, Categoría Instrumental, Medellín- Colombia 2018 y otros más…

Como bajista y contrabajista ha tocado con varios artistas de la escena nacional e internacional, entre ellos Gilberto Santarosa, Mauro Castillo, Rafu Warner, Tormenta, la compañía Salsa Viva y Tango Vivo, Jerónimo, Rudy Márquez, Alci Acosta, Orquesta Sinfónica UTP, Amaretto Ensamble, Oscaryvan Garzon Trio, Quinteto de cuerdas "Tempo", Artistas Unidos de la salsa, la Real Big Band, Jah Lous, Roberto Lugo, Carlos Guerrero, entre otros.


JUAN FELIPE CALDERON


Inició sus estudios musicales en el programa infantil de la Universidad de Caldas, en Manizales. En el 2004 ingresó a la banda sinfónica del Colegio San Luis Gonzaga como percusionista. En el 2008 ingresó a la carrera de Estudios Musicales de la Pontificia Universidad Javeriana en Bogotá, donde, en el 2015, obtuvo los títulos de ingeniero de sonido y maestro en música con énfasis en batería jazz. Ese mismo año recibió la beca Armand Zildjian para estudiar en el Drummers Collective de Nueva York. Ha participado en diferentes festivales nacionales e internacionales de jazz, músicas tradicionales y de la escena comercial. Actualmente lidera e integra diversas agrupaciones en la ciudad de Bogotá.

     oscaryvangarzonmusic©gmail.com
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar